Puerto Vaquería – Puerto Inglés
Para realizar este recorrido es necesario tomar una embarcación hasta el sector de Puerto Vaquería desde donde se inicia la ruta hasta el Puerto Inglés.
La ruta es dificultosa y no cuenta con señalización ni camino demarcado, pero vivir la experiencia de adentrarse en los bosques de helechos y lumas, subir los cerros y luego descender al Puerto Inglés es una gran aventura.
Poblado – Puerto Inglés
Muy cercano al poblado, Puerto Inglés es un sector con múltiples atractivos al que se puede acceder fácilmente en bote. Se ha emplazado ahí un refugio en una cueva que habría sido utilizada por Alejandro Selkirk y, en una loma en el sector de atrás de la casa de piedra, se encuentran unos cañones que pertenecieron a la embarcación “Unicornio” de la fracasada expedición “La Herradura” en 1760.
Poblado – Bahía El Padre
Bahía El Padre es el lugar de arribo y embarque de pasajeros, conectándose vía marítima con la bahía Cumberland en aproximadamente 2 horas de viaje en bote.
La bahía está rodeada por majestuosos acantilados de tierra de color amarillo, colonias de lobos marinos de dos pelos, un Islote conocido por el nombre de El León y una formación rocosa llamada La Capilla.
El sector también es utilizado como fondeo de embarcaciones de pescadores en condiciones climáticas adversas.
Poblado – Puerto Francés
Puerto Francés se puede describir como una playa de rocas al final de una gran quebrada, rodeada de cerros anaranjados y bosques de especies endémicas. En este lugar, se encuentra la mayor cantidad de flora nativa de la isla, siendo muy concurrido por los especialistas en botánica y los amantes de la flora y fauna.
Desde este sector nace una ruta turística hacia el rebaje del Cerro la Piña, desde donde se tiene una panorámica hasta la otra punta de la Isla y también un circuito hacia el cerro La Pascua donde se combina un exuberante bosque de lumas con el acantilado hacia el Islote “El Verdugo”, ambos componen un atractivo natural de inigualable belleza.
Poblado- El arenal
Corresponde a un sector en el cual esporádicamente se acumula gran cantidad de arena formando una hermosa playa rodeada de acantilados y habitada por colonias de lobos marinos. Esta formación va a depender de los vientos predominantes que principalmente se dan entre los meses de diciembre y febrero.
El sector cuenta con infraestructura para el descenso a la playa, posee un área de picnic y se puede llegar al atractivo en forma auto guiada.